Cómo llevar el pasabordo de vuelo

La tecnología avanza y las compañías aéreas ven la oportunidad de mejorar sus procesos y facilitar los canales de atención a los clientes. En este caso les voy a dar las mejores recomendaciones a la hora de llevar su pasabordo, además de información actualizada de algunas aerolíneas y métodos en cuanto a la presentación del pasabordo en el aeropuerto.

Persona presentando el pasabordo de vuelo en el aeropuerto

Qué es el pasabordo de vuelo

El pase de abordar es un documento donde está toda la información de vuelo del viajero, datos del vuelo como la puerta de embarque, silla elegida previamente en el check in, número de vuelo entre otra información.

Lo primero que hay que hacer para obtener el pase de abordar es realizar el check in con tu aerolínea, y en travel tips te ayudamos a hacerlo en pocos minutos de una manera sencilla.

Pasabordo de vuelo y documentación importante para viajar

Realizar el check in online

El check in se habilitará 24 horas antes de la salida del vuelo, pero en algunas aerolíneas se habilita hasta 72 horas antes y es importante tener en cuenta que podrán hacer uso de esta herramienta electrónica hasta máximo 2 horas antes del vuelo, si no lo hacen deben ir hasta el counter del aeropuerto, hacer fila y llevarlo impreso. Esta última opción no es la más recomendable.

¿Cómo presentar el pasabordo de vuelo en el Aeropuerto?

Como ya les había mencionado párrafos atrás, cada aerolínea tiene sus propios métodos establecidos a la hora de presentar el pasabordo en el aeropuerto y es responsabilidad del viajero conocer esa información antes de viajar para evitar inconvenientes. Algunas aerolíneas tienen en su servicio la opción de presentarlo desde dispositivos móviles; otras aerolíneas aún usan el método impreso.

A continuación pueden ver información de cómo es el proceso de presentación del pasabordo de vuelo en algunas aerolíneas.

» Avianca

Esta aerolínea colombiana ofrece varias plataformas para obtener el pasabordo de vuelo. Ya sea a través de su aplicación móvil o su sitio web podrán descargar el pasabordo, el cual podrán presentar en el aeropuerto. En mi caso, suelo hacer una captura de pantalla y guardo el archivo con la imagen del pase de abordar en mi celular.

Aún está la opción de imprimir el pasabordo de vuelo desde casa y llevarlo, pero para aportar nuestro grano de arena y contribuir a la conservación del medio ambiente, lo ideal es llevarlo de manera digital. La opción de imprimirlo en el counter de los aeropuertos también está habilitada.

» Latam

Latam implementa el mismo proceso que Avianca y ofrece a sus usuarios la oportunidad de llevar consigo el pasabordo de vuelo en dispositivos móviles. Igualmente se puede llevar impreso u obtenerlo personalmente en los counter de la aerolínea.

» Viva air

Esta aerolínea colombiana tiene un servicio diferente, ya que solo es permitido llevar el pasabordo impreso. Para poder obtener el pase de abordar en el counter se debe pagar 10.000 pesos por trayecto(USD-3,3)  adicionales a la hora de comprar tu tiquete. Es menester aclarar que si no se adiciona el pasabordo en el momento de la compra y adicionalmente tampoco se lleva impreso, tendrán que hacer la respectiva fila en el aeropuerto y hacer un pago de 20.000 pesos por trayecto (USD-6,3).

» Copa airlines

Copa airlines se ha sumado a la optimización de procesos y ofrece a sus viajeros llevar el pasabordo electrónico y obtenerlo por medio de su sitio web o en su app móvil. Igualmente los pasajeros pueden llevar el pasabordo de forma impresa.

» Aeromexico

Al menos en el aeropuerto internacional Benito Juárez de ciudad de México hay quioscos para que los pasajeros impriman su pase de abordar. Esta práctica la usan muchas aerolíneas actualmente. Aeroméxico es una de las aerolíneas más importantes de américa y como es de esperar, también ofrece canales para presentar el pasabordo de vuelo en dispositivos móviles.

El check in de Aeroméxico puede realizarse 48 horas antes del vuelo.

Personas llevando equipaje al counter del aeropuerto

Tips para tener en cuenta antes de llegar al aerpuerto

  • Es importante estar por lo menos 3 horas antes en el aeropuerto para vuelos internacionales y 2 horas para vuelos nacionales.
  • Al realizar el check in online recuerden guardar el archivo en su celular o hacer una captura de pantalla.
  • Si van a imprimir su pasabordo de vuelo en el counter del aeropuerto tengan en cuenta que van a tener que hacer fila, por lo que deben estar con suficiente tiempo de antelación.
  • En los aeropuertos principales de Colombia y en la mayoría de los aeropuertos principales del mundo están ubicados unos quioscos donde el pasajero podrá imprimir su pasabordo sin necesidad de ir al counter. Dependiendo del servicio de cada aerolínea deben cancelar un valor adicional, sin embargo, por lo general este servicio está incluido.
  • En los aeropuertos con mayor tráfico aéreo, las distancias entre terminales o puertas de embarque son muy largas, por lo que no es recomendable dejar el check in para lo último.
  • Pueden imprimir el pasabordo desde sus casas y presentarlo en el aeropuerto.

Por último, creo que es ideal que comencemos a utilizar los canales virtuales, puesto que estos facilitan y dan agilidad a los procesos de abordaje de las aeronaves. Así mismo estamos contribuyendo a mejorar la salud del medio ambiente con la no utilización del papel.

Descubre nuevos lugares con Enrutamos Travel y déjanos ser parte de tu experiencia de viaje.

Deja un comentario