Viajar a Guatapé se ha convertido en una de las mejores experiencias de viaje para quienes deciden conocer la geografía colombiana. Guatapé es un pequeño pueblo ubicado en el oriente del departamento de Antioquia a casi dos horas de la ciudad de Medellín. Este municipio es principalmente conocido por su belleza natural y por sus impresionantes vistas. Sus atractivos principales son La Piedra del Peñol y el Embalse y Pueblo de Guatapé.

Si están buscando conocer tradición colombiana, tener una experiencia llena de colores y gran variedad de atracciones, continúen leyendo el post porque estamos seguros de que van a querer salir corriendo y disfrutar de todo lo que Guatapé tiene para ofrecer.
Qué hacer en Guatapé
» Subir a la Piedra del Peñol
Para mí, Guatapé son tres cosas: Visitar la Piedra del Peñol, recorrer las calles de Zócalos coloridos de Guatapé y pasear por su malecón y disfrutar de las atracciones del embalse. Pero como la idea es antojar al ojo y darle motivos necesarios para viajar a Guatapé, vamos a ilustrar este artículo.

Agua y un estado físico promedio es lo que van a necesitar para tener éxito en el ascenso al Peñón de Guatapé; si por el contrario, son seres sedentarios, lo mejor que pueden hacer es subir sin prisa, admirar el paisaje y hacer una realización profunda.
Subir a la Piedra del Peñol es una de las mejores experiencias, puesto que los colores de la represa, las montañas y en general la panorámica que se tiene del lugar te deja sin aliento. Si, yo sé que cuando uno está cansado lo último que ve es el paisaje, pero una vez arriba todo cambia. Lo ideal es subir temprano o en la tarde para poder tener las mejores vistas, y los fotógrafos saben de lo que hablo… Cuando el sol no está en su punto más alto no se pueden apreciar los contrastes que brinda un atardecer por ejemplo.
El valor para poder subir es de 18.000 pesos, (USD 6) y una vez en este lugar pueden disfrutar de buena comida en la base de la piedra o en la cima.

» Recorrer las calles de Zócalos de Guatapé
Unos kilómetros después de la Piedra del Peñol se encuentra el pintoresco pueblo de Guatapé, un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía colombiana, pasear por sus calles y por supuesto, llenar la memoria de la cámara con muchas fotografías.
Al llegar a Guatapé van a encontrar una postal maravillosa llamada la calle de los Zócalos, un hito del lugar. En esta calle se da vida y color a todos los momentos, postales y fotografías. Lo ideal es caminar por el parque principal y las calles periféricas de este, ya que es allí donde podrán observar toda la viveza de sus colores y arte nativo retratado en los zócalos.
La combinación perfecta es sentarse a tomar un café o cerveza en alguna de las calles del pueblo y disfrutar del arte en compañía de alguien especial. Digo un café o cerveza porque después va a llegar la hora del almuerzo y la verdad es que la comida típica de Antioquia no se sirve en pequeñas porciones.
Calle de los Zócalos de noche Calle de los Zócalos Calles de Guatapé Zócalos en casas Iglesia del parque principal
» Malecón de Guatapé y atracciones
Al viajar a Guatapé encontrarás actividades como Canoping, paseos por el embalse, caminata por el malecón y otras actividades acuáticas dignas de un lugar como Guatapé. El canoping es una experiencia impresionante, ya que es bastante alto y se alcanza a tener una vista increíble del lugar; hay muchos paseos en barco donde dan mucha cerveza y se disfruta de una «rumba» con música de la región.
En el malecón hay muchos vendedores ofreciendo artesanías, viajeros vendiendo su arte y se percibe cierto ambiente bohemio sobre todo en los fines de semana
Qué más se puede hacer al viajar a Guatapé
Pueden pagar un Tour a Guatapé desde Medellín y parar en varios lugares especiales y obtener otros puntos de vista de su viaje a Guatapé.
» Visitar la réplica del viejo Peñol
Hay muchos Tours para viajar a Guatapé y muchos de ellos hacen una parada en el viejo pueblo de El Peñol. Bueno, la verdad es que es una réplica del parque principal del pueblo viejo, ya que este quedó bajo las aguas de la represa en la inundación. Cuando visité la réplica del viejo Peñol vi un ambiente muy acogedor. Se ve mucha tradición paisa, hay mucho color y constantemente hay artistas interactuando con los visitantes e invitándolos a degustar de la gastronomía y conocer la historia de la región antioqueña.

Que más puedo decir, viajar a Guatapé es ir en búsqueda de cultura y tradición colombiana. Su gente, su comida y su imponente paisaje colorido van a cautivar sus ojos y estoy seguro que muchos recuerdos felices se irán retratados en sus cámaras y mentes. Si están pensando en viajar a Guatapé desde Medellín o alguna otra ciudad de Colombia pueden chequear nuestros Tours hacia este icono del paisaje colombiano, compartir su riqueza y seguir promoviendo el turismo nacional.